En el marco de la cumbre China LAC, celebrada días pasados en la ciudad de Managua, Nicaragua, la Cámara del Asia, Presidente de la Federación que agrupa a las Cámaras de Comercio latinoamericanas-Chinas más relevantes, firmó un MOU (Memorandum of Understanding) con la provincia china de Hebei, para intercambio de información y colaboración mutua.
En la foto, el Director Ejecutivo de la Cámara del Asia, Lic. Martín Lo Coco, firmando el documento con la Sra. Yuan Yongjun, Vice Chairman del CCPIT Hebei.

Hebei es una provincia vital para la economía de China, funcionando como un centro neurálgico para la industria y la agricultura. Su ubicación estratégica, rodeando a Beijing y Tianjin, la convirtió en una de las provincias más dinámicas del país. Es un gigante en la producción de acero y materiales de construcción, esenciales para el desarrollo de infraestructura en toda China. Además, la provincia cuenta con un sector agrícola robusto, con extensos cultivos de cereales, frutas y verduras que abastecen tanto a la población local como a otras regiones del país.

Con su enfoque en el desarrollo industrial y la modernización, Hebei presenta diversas oportunidades de negocio para Latinoamérica, y Argentina en particular. La provincia busca colaboración en áreas como la logística, el transporte, y la infraestructura, aprovechando su conexión con importantes rutas comerciales. Argentina, con su experiencia en el sector agroindustrial, podría encontrar en Hebei un socio para la transferencia de tecnología y el desarrollo de proyectos conjuntos en áreas como la producción de alimentos y la biotecnología. Además, el creciente sector turístico de Hebei, con atractivos como la Gran Muralla y las montañas de Taihang, ofrece potencial para la cooperación en el ámbito del turismo.

 

 

ASÓCIESE